En el marco del proyecto “Tarpuy: sembrando vida sin violencia y mejores oportunidades laborales para Sacaba”, se llevó a cabo el intercambio de experiencias en producción de truchas en pozas, en la comunidad de Málaga de Aguirre 2. La actividad contó con la participación de productoras y productores pertenecientes a la Organización de Mujeres Bartolina Sisa de Maicamayo y a la asociación ASOGAP-Málaga, así como técnicos del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba (GAMS) y de la organización Yachay Chhalaku.

Esta iniciativa busca fortalecer los conocimientos y capacidades de las y los productores locales, mediante el intercambio de experiencias prácticas orientadas a promover sistemas de producción de trucha sostenibles y eficientes. La jornada incluyó la visita al criadero “El Manantial”, gestionado por el productor José Wilber Alcocer, miembro de ASOGAP-Málaga, donde se presentó una demostración integral del ciclo completo de producción de trucha.

Durante la visita, se abordaron técnicas clave como la reproducción artificial, la alimentación adecuada según la etapa de crecimiento y el manejo sanitario.

Este intercambio representó una valiosa oportunidad de aprendizaje colectivo y de reconocimiento del conocimiento local, promoviendo la articulación de saberes y consolidando el camino hacia un modelo productivo más eficiente, sostenible y contextualizado a las realidades del territorio.

Intercambio de experiencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *