Yachay Chhalaku, contribuye en el empoderamiento de comunidades campesino-indígenas, en el ejercicio pleno de sus derechos, con equidad de género, para la construcción de una sociedad libre de violencia y con oportunidades de trabajo digno.
Misión
Promover el ejercicio pleno de los derechos de la población de origen indígena originario campesino, con equidad de género y generacional, mediante medidas de formación, acción transformadora e incidencia en políticas públicas, desde un enfoque de empoderamiento y responsabilidad social.
Visión
Ser un referente local, departamental y nacional de promoción de los derechos y la responsabilidad social en torno al Trabajo Digno, la Vida Libre de Violencia, la Participación y el Control Social para su ejercicio pleno, con equidad de género y generacional, por parte de la población de origen indígena originario campesino.
Últimas Noticias

Promotoras/es Comunitarias/os Contra la Violencia
Promotoras/es Comunitarias/os Contra la Violencia Desde 2016, Yachay Chhalaku ha contribuido en el fortalecimiento de habilidades y competencias orientadas al …
Incidencia política y talleres de capacitación
Incidencia política y talleres de capacitación Desde el área de incidencia política y junto a la Secretaría Municipal del a …
Proyecto: “Participación ciudadana y lucha contra las violencias hacia las mujeres en Bolivia”
Proyecto: “Participación ciudadana y lucha contra las violencias hacia las mujeres en Bolivia” Inicia el programa de capacitación a nuevas …
CAMPAÑA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
“Alimentación sana desde la producción local” Yachay Chhalaku, en alianza estratégica con FUNDACIÓN AGRECOL Andes y el Gobierno Autónomo Municipal …
Proyectos

Seguridad alimentaria, a partir de una producción campesina resiliente
En Bolivia más de 2800 comunidades fueron afectadas por las heladas y la falta de lluvias, perdiéndose más de 10.000 hectáreas de cultivos de papa según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, 2023 …

MUSEO DEL MAÍZ
El museo es una iniciativa de la Carrera de Gestión en Turismo Comunitario del Bachillerato Técnico Humanístico Tutimayu y Yachay Chhalaku …

Formación e Integración de Mujeres Campesinas para un Desarrollo Local con Equidad de Género e Identidad en el Municipio Sacaba
Incluir la perspectiva de la mujer campesino-indígena a la gestión comunitaria y a los planes y presupuestos municipales …

PLANTA DE BIOINSUMOS
PLANTA DE BIOINSUMOS Gracias al Proyecto: “Seguridad Alimentaria, a partir de una producción campesina resiliente”, financiado por MariaMarina Foundation, se ha implementado una planta de bioinsumos, la misma que cuenta con 20 biodigestores para la producción de biol, que se encuentran en proceso de fermentación. Asimismo, se está produciendo microorganismos eficientes para apoyar a 600 familias en la mejora de su producción y mitigar los efectos del cambio climático. El biol se utilizará como abono, generando mayor productividad en los cultivos de papa y hortalizas, regenerando el suelo y enfrentando los efectos del cambio climático como sequías y heladas. El …

Proyecto PISCCA
Proyecto PISCCA Participación Ciudadana y Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres en Bolivia Objetivo General Mejorar las condiciones de vida de las mujeres y hombres de zonas periurbanas y rurales del Municipio de Sacaba para el ejercicio de sus derechos, hacia una vida libre de violencia, fomentando el voluntariado local …